Encuentra aquí algunos datos que no sabías del Sector Energético.
¿Sabes qué significa DISPONIBILIDAD en electricidad ?????
Es el factor que indica el porcentaje de tiempo ⌛ en que una unidad generadora estuvo disponible para dar servicio, independientemente de que se haya requerido o no su operación.
Este índice se calcula ???? como el cociente entre la energía ⚡ que la unidad produce anualmente con la capacidad disponible y la que generaría si estuviera utilizable 100%.
¿Sabías qué ????… La EFICIENCIA TÉRMICA es la relación de energía calorífica y trabajo útil generado?
Para mejorar la eficiencia térmica de un lugar se debe de:
✅ Analizar los espacios de dicho edificio ????
✅ Revisar las instalaciones de calefacción y refrigeración ????????
✅ Realizar un análisis de los niveles de consumo de energía ⚡
Lo que se quiere conseguir es un importante ahorro de energía y el mayor confort ✨ térmico posible.
¿Sabías qué ????…
…En México, las #EnergiasLimpias ???? son las #FuentesDeEnergia y procesos de generación de electricidad cuyas emisiones o residuos, cuando los haya, no rebasen los umbrales establecidos en la regulación nacional.
Las principales Energías Limpias son las siguientes:
✅ El viento;
✅ La radiación solar, en todas sus formas;
✅ La energía oceánica en sus distintas formas: mareomotriz, maremotérmica, de las olas, de las corrientes marinas y del gradiente de concentración de sal;
✅ El calor de los yacimientos geotérmicos;
✅ Los bioenergéticos;
✅ La energía proveniente de centrales hidroeléctricas;
✅ La energía nucleoeléctrica;
✅ La energía generada por centrales de cogeneración eficiente;
✅ Tecnologías consideradas de bajas emisiones de carbono conforme a estándares internacionales.
⚠️ ¿Sabías qué…
La Planta Catalítica es la que se emplea para producir principalmente:
✅ Gasolina estabilizada de alto octano (59 % en volumen),
✅ Gas residual que se adiciona al gas combustible de la refinería,
✅ Propano-propileno,
✅ Butano-butileno,
✅ Aceite cíclico ligero y aceite cíclico pesado,
Teniendo como carga gasóleo pesado primario y gasóleos de la planta de vacío.
¿Sabes para qué se emplea una Planta de H-Oil?
Una Planta H-Oil (hidrodesulfuradora de residuales) es empleada en la refinación del petróleo para el proceso de hidrocarburos de alto peso molecular (residuos de vacío, etc.). La unidad H-Oil tiene como objetivo principal elaborar productos de peso molecular y puntos de ebullición bajos, con niveles de azufre reducidos y ganancia económica al obtenerse precios mayores en su comercialización.
¿Sabías qué es… La recuperación secundaria?
Son técnicas de extracción adicional de petróleo después de la recuperación primaria. Esta incluye inyección de agua o gas, con el propósito de mantener la presión del yacimiento y de facilitar el flujo del petróleo desde la roca en que se encuentra embebido hacia el pozo productor.
¿Sabes qué es la Recuperación Primaria?
Es la extracción del #Petroleo utilizando únicamente la energía natural disponible en los yacimientos para desplazar los fluidos a través de la roca del yacimiento hacia los pozos.
¿Sabes qué es la #Refinación y algunos de sus métodos? Aquí te hablamos un poco de ello.
La Refinación es el conjunto de procesos físicos y químicos a los cuales se someten los crudos obtenidos en las labores de perforación, a fin de convertirlos en productos de características comerciales deseables.
Para ello se emplean distintos métodos entre los cuales se cuentan la #Destilacion (en sus variantes atmosférica y al vacío), #Hidrotratamiento , #Hidrodesulfuración , #ReformacionCatalitica , #Isomerización , #Alquilación, producción de oxigenantes (MTBE y TAME), entre muchos otros que permiten el mejor aprovechamiento de los #Hidrocarburos que conforman al petróleo.
⚠️ ¿Sabías qué la Densidad API es…
Una medida indirecta de la densidad de los productos líquidos utilizada en la industria del petróleo; se deriva de la densidad relativa, de acuerdo con la siguiente ecuación:
✅ Densidad API = (14 1.5 / densidad relativa) — 13 1.5.
✅ La ecuación anterior aplica para líquidos menos densos que el agua.
✅ La densidad API se expresa en grados; la densidad relativa 1.0 es equivalente a 10 grados API.
⚠️ ¿Sabías qué el Combustóleo Pesado, o #COPE, es…
Uno de los principales #Combustibles utilizados en la industria para la generación de vapor y electricidad, aplicándose en las industrias que tienen un uso intensivo de energía (CFE, industria azucarera, industria cementera, etcétera.) Otras características importantes son:
✔️ Temperatura de ebullición (rango) a 760 mm Hg: 315 — 545 °C
✔️ Densidad del vapor (Aire = 1): 20
✔️ Porcentaje de volatilidad: Baja
✔️ Temperatura de inflamación: 66 °C mínimo
✔️ Temperatura de escurrimiento: 15 °C máximo
✔️ Azufre, porcentaje en peso: 4.0 máximo
✔️ Límites de inflamabilidad en aire, % volumen: inferior 1%, superior 5%.
¿Sabías qué un #Combustible es…
El material que, al combinarse con el oxígeno, se inflama con desprendimiento del calor. Sustancia capaz de producir energía por procesos distintos al de oxidación (tales como una reacción química), incluyéndose también los materiales fisionables y fusionables.
Datos que no conocías sobre el petróleo
¿Sabías qué un Barril de #Petroleo es…
La unidad de volumen basada en la medida del barril utilizado en la industria del petróleo y equivale a 158.9873 litros (42 galones de Estados Unidos de América).
Te compartimos algunos datos sobre la Gasolina Premium en México, Estados Unidos y Europa…
La #GasolinaPremium es un #Combustible con bajo contenido de azufre y de mayor cantidad de octanaje.
Aprovechamiento responsable de nuestro
#RecursosNoConvencionales
¿????????????????́???????? ????????????…
… México hoy en día tiene tres retos ineludibles en el #SectorEnergetico ❓
1. Fortalecer la #SeguridadEnergetica del país y brindar garantía de suministro de fuentes de energía asequibles, confiables y sustentables.
2. Revertir la tendencia a la baja en la producción de #Hidrocarburos, tanto de aceite como de #GasNatural, y
3. Fomentar la #TransicionEnergetica y así disminuir nuestras emisiones de carbono.
• Los yacimientos de gas y aceite no convencionales tienen un papel preponderante en el cumplimiento de estos retos.
• México tiene las sextas reservas más grandes del mundo en yacimientos no convencionales de gas natural. Sin embargo, aproximadamente el 84% de los requerimientos de gas natural de nuestro país se cubren con gas importado.
• Durante los últimos 100 años solamente se han extraído poco menos de la mitad de las reservas de hidrocarburos: el 53% de esta riqueza aún se halla en el subsuelo, precisamente en yacimientos no convencionales.
Este volumen de recursos contenidos en rocas de lutitas (el llamado shale oil y shale gas) equivale a 4 veces la producción total de gas y aceite del megayacimiento Cantarell.
• Como ejemplo, tan solo la cuenca gasífera de Burgos, al norte de Nuevo León y Tamaulipas, tiene 55% más recursos no convencionales que la cuenca de Eagle Ford en Texas, una de las zonas con mayor actividad de exploración y producción de recursos no convencionales en el mundo.
Estos recursos de la cuenca de Burgos equivalen a más de 40 años de importaciones al volumen registrado durante 2017.
• La experiencia en Estados Unidos sobre de la explotación de los recursos no convencionales nos brinda evidencia concluyente: el desarrollo responsable y sustentable de los yacimientos no convencionales tiene un efecto positivo y de largo plazo en el empleo y la demanda de bienes y servicios.
En la cuenca de Eagle Ford, justo al norte de la frontera con México, las estimaciones señalan que cada pozo perforado genera alrededor de 31 empleos de forma inmediata y 315 en el largo plazo.
En el periodo entre 2010-2020, se habrán perforado en Eagle Ford cerca de 5 mil pozos.
• México tiene la disyuntiva de seguir atenido de aquí en adelante al declive de campos convencionales, o bien atreverse a utilizar con responsabilidad la enorme riqueza que contienen sus campos no convencionales.
Conoce algunos datos sobre la Producción de Petróleo y Gas Natural
– La producción del #Petroleo se concentra en estados que colidan con el Golfo de México
– En el Centro y Sureste de México se localizan campos productores maduros
– En el Norte del País contamos con campos de reservas de gas no asociado
¿Sabes cuáles son las funciones de la #FERC y la #RRC en ductos de #GasNatural?
La Federal Energy Regulatory Commission (FERC, por sus siglas en inglés) tiene como atribución la regulación de la venta y el transporte interestatal de gas natural en Estados Unidos. Y la Railroad Commission RRC, es la agencia estatal de Texas que regula la industria del gas natural, en particular la infraestructura de transporte de gas natural intraestatal.
¡Conoce aquí sus funciones!
¿Conoces las Zonas de Salvaguarda?
Son aquellas en las que el Estado prohíbe las actividades de Exploración y Extracción de hidrocarburos. Las Zonas de Salvaguarda protegen un total de 1 millón 27 mil kilómetros cuadrados de áreas naturales.
¿Sabes dónde se producen los #Petroquimicos intermedios?
En #Mexico éstos petroquímicos son producidos por Pemex Transformación Industrial en los cinco complejos que tiene en operación con una capacidad instalada de 12,812 miles de toneladas anuales (Mta).
¿Sabías qué?
El 90% del volumen de los precursores de #CadenasPetroquimicas producidos en #Mexico se obtienen del procesamiento del #GasNatural por parte de #PEMEX. Solo la materia prima para negro de humo no se obtiene a partir del gas natural.
Odorización del #GasNatural y #GasLicuadoDePetróleo
¿Sabías que a diferencia de #México, en España se tiene el registro de que, mínimo desde 2006, los transportistas y distribuidores de gas natural deben odorizar el combustible, de forma que cualquier fuga pueda ser detectada con facilidad por el olfato humano normal?
En Gran Bretaña, desde 1996 se requiere que, en la distribución, se incorpore odorizante al gas natural, mientras que, para el transporte, sólo a presiones mayores a 35 bares no se requiere odorizar; por ejemplo, en ductos similares a los del Sistema Nacional de Gasoductos del Centro Nacional de Control del Gas Natural (#CENAGAS).
¿Conoces los productos que se obtienen del #Petróleo?
En #México PEMEX cuenta con seis refinerías que se encuentran en operación y una más en proceso, ¡Conócelas!